El Equipo del Estudio de Infórmate
Haga clic aquí para ver nuestro organigrama.

Leer Biografía >>

Elisa Gordon, PhD, MPH (Redactora)
Profesor Asociado de Investigación en el Centro de Estudios de Salud, Centro Integral de Trasplantes y Humanidades Médicas y Bioética de la Universidad Northwestern Feinberg School of Medicine.
Dr. Gordon es una antropóloga médica y especialista en ética clínica. Ella ha estado llevando a cabo métodos mixtos de investigación sobre cuestiones éticas relacionadas con el trasplante de órganos y la donación, el consentimiento informado y la auto-gestión de la atención durante más de 10 años.

Leer Biografía >>

Juan Carlos Caicedo, MD
Dr. Juan Carlos Caicedo es un reconocido cirujano de trasplantes de órganos sólidos y el Director del Programa de Trasplantes para Hispanos del Hospital Northwestern Memorial. Es Profesor Asistente de Cirugía de la División de Trasplantes de Órganos en la Universidad de Northwestern Feinberg School of Medicine. Se graduó de la Universidad Nacional de Colombia, en Bogotá, Colombia.
En Northwestern, el Dr. Caicedo fue pionero en la creación del Programa de Trasplantes para hispanos (HTP por sus siglas en inglés) en el Centro Integral de Trasplantes del Hospital Northwestern Memorial. Dr. Caicedo es Presidente del Comité de Problemas de Diversidad en la Sociedad Americana de Cirujanos de Trasplantes (ASTS por sus siglas en inglés), donde aboga por la salud de los hispanos / latinos. Dr. Caicedo es también el único miembro de la Junta Hispana de la Organización de Obtención de Órganos, Gift of Hope, por lo tanto, representa los intereses de los hispanos en la región del Medio Oeste. Es también un miembro fundador de la Sociedad de Trasplantes de Colombia, Sociedad Colombia quirúrgica, así como la Red de Trasplantes de Bogotá. En sus esfuerzos por mejorar la educación sobre la donación y los trasplantes de órganos en los hispanos, el Dr. Caicedo ha trabajado directamente con pacientes, médicos, organizaciones sociales y religiosas, Gift of Hope (organización de obtención de órganos), políticos y medios de comunicación masiva (TV y radio) en más de 1.000 medios de comunicación, en español y en Inglés. Él ha recibido varios premios incluyendo el premio "Life Goes On" en 2008 por el Secretario de Estado de Illinois, Jesse White, durante el Mes Nacional de la Herencia Hispana para promover la donación y los trasplantes de órganos dentro de la comunidad hispana.

Leer Biografía >>

Anne Black
Ana Black es la Directora Ejecutiva de la Fundación Nacional del Riñón de Illinois (NKFI por sus siglas en inglés). Ha ocupado esta posición desde Octubre de 2013.
Anne supervisa todas las actividades del programa y de recaudación de fondos relacionados con la organización, así como las operaciones generales, la responsabilidad fiscal y el manejo del personal. Anne ha estado con la Fundación Nacional del Riñón de Illinois desde Enero de 2002 y tiene más de 14 años de recaudación de fondos, diseño y experiencia en marketing.
Sra. Black tiene una licenciatura en Artes de St. Olaf College. Le gusta leer y pasar tiempo con su familia, que incluye a su esposo y sus gemelas de siete años de edad.

Leer Biografía >>

Kate Grubbs O'Connor, CEO
Kate Grubbs O'Connor fue anteriormente la directora ejecutiva de la Fundación Nacional del Riñón de Illinois. Ella supervisó todas las actividades del programa y de recaudación de fondos relacionados con la organización, así como las operaciones generales, la responsabilidad fiscal, y el manejo del personal. Kate llevó más de 10 años de experiencia en el desarrollo y evaluación de programas de sensibilización de la comunidad y más de 12 años de experiencia en el manejo y el desarrollo general de programas. Kate tiene una licenciatura en Ciencias de la Universidad de Ohio. Ella es ahora la Directora Ejecutiva de la Fundación Salud Subvención.

Leer Biografía >>

Maria Olivero
María Olivero es la Coordinadora de Relaciones Comunitarias de la Fundación Nacional del Riñón de Illinois (NKFI por sus siglas en inglés). NKFI es una importante organización voluntaria de la salud que busca prevenir las enfermedades del riñón y de las vías urinarias, mejorar la salud y el bienestar de los individuos y las familias afectadas por estas enfermedades, e incrementar la disponibilidad de órganos para trasplantes.
En su puesto, la Sra. Olivero asiste al Programa KidneyMobile en la comunidad hispana, y es líder en la parte de seguimiento del programa KidneyMobile. La cual trata de una exhibición móvil personalizada proporcionando una educación preventiva y exámenes de salud gratis para la presión arterial alta, la diabetes y la enfermedad del riñón crónica en todo Illinois. La Sra. Olivero trabaja con socios en la comunidad hispana y brinda educación sobre la enfermedad de riñón a pacientes que hablan español, a sus familiares y a los miembros de su comunidad. La Sra. Olivero asume el liderazgo en el seguimiento de los pacientes que hablan español y se encarga de todas las consultas bilingües.
La Sra. Olivero obtuvo una licenciatura en Gobierno y Español. Además, la Sra. Olivero tiene una certificación como Intérprete Médico de servicios de interpretación Cross-Cultural . La Sra. Olivero nació en Utuado, Puerto Rico en el idioma taíno que significa "valle de los alrededores de las montañas", pero ha estado en Chicago por más de 20 años.

Leer Biografía >>

Daney Ramirez, MPH
Daney Ramírez fue anteriormente Coordinadora de Estudio de Investigación en el Centro de Estudios de Salud de la Universidad Northwestern, en la escuela de Medicina Feinberg.
Daney Ramírez es científica con una maestría en salud pública. Ha participado en proyectos de evaluación de la comunidad con las comunidades latinas en Chicago y ha trabajado en el desarrollo de programas para pacientes diabéticos de edad avanzada y niños en la República de Panamá.

Leer Biografía >>

Jennifer Chaput
Jennifer Chaput es la Gerente de Comunicaciones de la Fundación Nacional del Riñón de Illinois (NKFI). En su puesto, la Sra. Chaput es responsable por la creación y ejecución de todas comunicaciones y materiales de mercadeo para aumentar la visibilidad de la Fundación Nacional del Riñón de Illinois entre todos los públicos. Ella también planea y ejecuta programas educativos para los candidatos de trasplante, los receptores, donantes y sus familias.
Sra. Chaput tiene una licenciatura en Ciencias de la escuela de Comunicación Pública de S.I. Newhouse School de la Universidad de Syracuse, y también una Maestría en Ciencias de la Escuela de Servicio Público de la Universidad DePaul.

Leer Biografía >>

Jessica MacLean
Jessica MacLean fue anteriormente la Gerente de Comunicaciones y Educación del Paciente de la Fundación Nacional del Riñón de Illinois. En su pueto, la señorita MacLean planifico y ejecuta programas educativos para los candidatos de trasplantes, los receptores, los donantes y sus familiares. También participaba en las iniciativas estatales para crear conciencia sobre la donación de órganos y tejidos con el objetivo de tener órganos disponibles para las personas que necesitan trasplantes para salvar sus vidas. Originaria de Atlanta, la señorita MacLean es la hija de un receptor de riñón en dos ocasiones trasplante y ha pasado gran parte de su vida trabajando en defensa de la donación y los trasplantes de órganos.

Leer Biografía >>

Joe Feinglass, PhD
Profesor de Investigación de Medicina en la División de Medicina Interna General, y el Centro de Estudios de Salud de la Universidad Northwestern Feinberg School of Medicine. El Dr. Feinglass es un investigador de servicios de salud con un título en Análisis de Políticas Públicas. Tiene más de 20 años de experiencia en políticas de salud, mejoras de calidad, las disparidades de salud, informática médica, la seguridad del paciente e investigaciones de epidemiología sociales.

Leer Biografía >>

Paula Carney, PhD
Paula Carney, PhD es Profesor Investigador Asociado y Director Asociado del Centro para la Educación y Desarrollo de Carrera en la Clínica de la Universidad de Northwestern y Aplicación de Ciencias (NUCATS) Instituto de la Escuela Feinberg de Medicina.
Paula tiene un postgrado en diseño educativo, su preparación en el liderazgo académico en la enseñanza y el aprendizaje con la tecnología y las anteriores becas de investigación y contratos financiados en tecnología, educación y salud pública se aplican a este proyecto. Además, está involucrada en el desarrollo de programas de educación a distancia en la educación médica en un grupo de universidades nigerianas. Paula es originaria de Chicago, ella creció en Portage Park, asistió a la Universidad de Loyola y actualmente vive en Edgewater.

Leer Biografía >>

Karina Vera
Karina Vera es una Coordinadora de Estudios de Investigación en El Centro de Estudios de Salud en la escuela de Medicina Feinberg de la Universidad de Northwestern.
Karina Vera es responsable de la administración financiera, la colección de datos y procesos de administración de la intervención, y la entrada de datos que participan en el ensayo aleatorizado y controlado de la página web Infórmate. Ella ha tenido más de cinco años de experiencia reclutando para diferentes estudios de investigación para la salud en la comunidad Hispana/Latina.

Leer Biografía >>

Samie Martinez
Samie Martínez es un investigador de salud bilingüe persiguiendo un título en Salud Pública. El Sr. Martínez ha estado muy involucrado en el reclutamiento de los participantes del estudio, los procesos de recopilación de datos y administración de la intervención, y de la entrada de datos involucrados en el ensayo controlado aleatorio de la página web Infórmate. Estuvo involucrado previamente en proyectos de investigación participativa comunitarios y con los estudios de investigación sobre el cáncer de la próstata.

Leer Biografía >>

Amy Disharoon, MPH
Amy Disharoon fue anteriormente Coordinadora de Estudio de Investigación en el Centro de Estudios de Salud de la Universidad Northwestern, en la escuela de Medicina Feinberg.
Amy es científica de salud con una maestría en salud pública, especializada en Salud Comunitaria. Amy trabajaba en proyectos diseñados para mejorar los conocimientos de los pacientes y sus familiares, así como a poder dar su consentimiento informado para la donación de órganos y los trasplantes. Amy tiene más de 5 años de experiencia trabajando en la Red Unida para Compartir Órganos (UNOS por sus siglas en inglés), donde ayudaba a asignar los órganos entre pacientes y donadores.

Leer Biografía >>

Liliana Aguayo, BA
Liliana Aguayo es Coordinadora de Estudios de Investigación en la División de Medicina General Interna en la escuela de Medicina Feinberg de la Universidad de Northwestern.
Liliana es una investigadora de estudios, experta en la traducción de instrumentos de investigación para estudios de políticas públicas y estudios de salud. Liliana tiene más de 5 años de experiencia trabajando en estudios de políticas públicas que se enfocan en poblaciones de migrantes en los EEUU. Ella ha coordinado varios estudios de salud pública bilingües con diferentes grupos de niños pequeños, madres jóvenes, adolescentes, y adultos mayores. Actualmente Liliana está como voluntaria enseñando una clase de manejo y prevención de diabetes en una clínica en Chicago.

Leer Biografía >>

Nicole Sisen, CHES, MPH
Nicole Sisen fue la Director de Educación para la Salud de la Comunidad de la Fundación Nacional del Riñón de Illinois (NKFI).
En su puesto, Nicole dirigió el Programa KidneyMobile®. El cual consiste en una exhibición móvil personalizada proporcionando una educación preventiva y exámenes de salud gratis para la presión arterial alta, la diabetes y la enfermedad de riñón crónica en todo Illinois.Se trata de una exposición móvil que proporciona la costumbre de prevención de educación y salud exámenes gratuitos para la presión arterial alta, la diabetes y la enfermedad renal crónica en todo Illinois. Nicole trabajó en colaboración con los profesionales de donación y trasplante, enfermeras y administradores de alto nivel en la planificación, diseño, implementación, evaluación y mantenimiento de la garantía de la educación y la calidad de más de 80 programas, conferencias y eventos por año profesional.
Nicole tiene un título de grado en Estudios del Deporte (Promoción de la Salud) Salud y de la Universidad de Iowa. Ella es una especialista en educación sanitaria certificada como a través de la Comisión Nacional para la Acreditación de la Educación de la Salud, Inc. Completó una maestría en Educación para la Salud (Promoción de la Salud) de la Universidad de Alabama en Tuscaloosa. Nicole es ahora un Gerente Senior de Sistemas de Atención Primaria a la Sociedad Americana del Cáncer. Nicole trabajo en colaboración con los profesionales de donación y trasplantes, enfermeras y administradores de alto nivel en la planificación, diseño, implementación, evaluación y mantenimiento de la calidad educativa de más de 80 programas, conferencias y eventos profesionales al año.
Nicole tiene una licenciatura en Ciencias de la Salud y el Deporte (Promoción de la Salud) de la Universidad de Iowa. Es especialista en Educación para la Salud Certificado por la Comisión Nacional de Acreditación de la Educación para la Salud, Inc. Realizó una maestría en Educación para la Salud (Promoción de la Salud) en la Universidad de Alabama en Tuscaloosa. Nicole es ahora Gerente de Sistemas de Atención Primaria a la Sociedad Americana del Cáncer.

Leer Biografía >>

James Brucker, MSLIS
Diseñador Educativo y Bibliotecario de la Universidad de Northwestern en la Esculela de Medicina Feinberg. Jim se especializa en el diseño del contenido electrónico de la educación en línea, incluyendo la parte pedagógica, el diseño gráfico, la programación, evaluación y la experiencia arquitectónica del usuario. Ha trabajado con instrucción basada en multimedia en la biblioteca y en la escuela de medicina durante nueve años, y participa activamente en las estrategias generales de evaluación y el desarrollo de la facultad.

Leer Biografía >>

Lanty O'Connor, BA
Administrador de programas, Simulación de Northwestern, Co-Director de Educación Médica, Bank of America Chicago Marathon. El trabajo del Sr. O'Connor se centra en la mejora del rendimiento, el dominio del aprendizaje , y la calidad en el cuidado de la salud. Ha colaborado en proyectos de investigación en educación médica, e-learning, medicina de emergencia, y atletismo.
Last Updated: 7/10/2015