| Text Size | Glosario

 

Testimonios de Donadores y Receptores

 

 

 

 Temas Financieros

 

 


Alonso habló con la trabajadora social sobre la donación y el tiempo libre que necesitaba para su recuperación. 


Alonso habla de los costos no cubiertos por el seguro médico del receptor.


Alonso no obtuvo un pago por su donación, pero sus compañeros de trabajo le donaron parte de sus horas de vacaciones para que él pudiera tomar tiempo libre del trabajo.

 Temas Migratorios

Alonso discutió con la trabajadora social sobre la donación y el tiempo libre que necesitaba por parte de su empleador para su recuperación.


Alonso habla de los costos no cubiertos por el seguro medico del receptor.


Alonso no obtuvo un pago por su donación, pero sus colegas le donaron parte de sus horas de vacaciones para que el pudiera tomar tiempo libre del trabajo.

 Opciones de Tratamiento

Josefa habla sobre cómo ha cambiado su vida después del trasplante.


María habla sobre los beneficios de obtener un trasplante de riñón de un donador en vida, en vez de uno de un donador fallecido.


María comenta que después del trasplante de riñón ella es mucho más feliz y disfruta más la vida.


Juan habla sobre lo importante que es para un receptor el poder beber lo que uno quiere después de obtener un trasplante.


Juan dice que el trasplante es vida, es esperanza, es futuro y estar en diálisis es estar tu vida en calma, en tristeza, en pausa.


Juan habla sobre lo difíciles que eran sus días en diálisis.


La diálisis tenía a Ana María muy deprimida, porque el tratamiento de diálisis le afectaba emocionalmente y físicamente.


Juan habla sobre como veía su entorno cuando estaba en diálisis.

 Beneficios y Riesgos

Para Luis, lo más difícil de la donación fueron los nervios antes de la operación y el dolor después de la operación.


Luis habla sobre los riesgos de donar un riñón en vida.


La relación de Ana Rosa con su madre se ha fortalecido después de la donación.


Ana Rosa dice que no hay ningún beneficio para el donador, solamente la satisfacción de poder ayudar a alguien.

 Donación: Paso-a-Paso

Luis nunca se sintió presionado a donar y al final fue siempre su decisión.


María habla sobre su recuperación después de la donación de riñón.


Alma habla sobre como el apoyo de sus familiares y de su esposo la ayudaron durante el tiempo de su recuperación después de la donación.


Roberto habla sobre el proceso de evaluación para ser donador de riñón en vida.


Roberto descansó por dos semanas, luego comenzó a trabajar en trabajos livianos durante dos meses.


Alonso tuvo el apoyo de amigos que lo ayudaron a proveer alimentos para su familia mientras se estaba recuperando de la donación.

 Mitos y Creencias Culturales

Luis piensa que la gente cree muchos mitos sobre la donación que los doctores le confirmaron no ser ciertos.


Maria habla sobre mitos comunes acerca de la donación de riñón en vida.


Juan habla sobre mitos comunes acerca del trasplante de riñón.

 Roberto Cerna (Donador)

Roberto habla sobre el proceso de evaluación para ser donador de riñón en vida.


Roberto descansó por dos semanas, luego comenzó a trabajar en trabajos livianos durante dos meses.

 Josefa Contreras (Receptor)

Josefa habla sobre cómo ha cambiado su vida después del trasplante.

 Maria Cossio (Donador)

María habla sobre su recuperación después de la donación de riñón.

 Alma Duran (Donador)

Alma habla sobre como el apoyo de sus familiares y de su esposo la ayudaron durante el tiempo de su recuperación después de la donación.

 Ana Maria Hernandez (Receptor)

La diálisis tenía a Ana María muy deprimida, porque el tratamiento de diálisis le afectaba emocionalmente y físicamente.

 Luis Trani Hernandez (Donador)

Para Luis, lo más difícil de la donación fueron los nervios antes de la operación y el dolor después de la operación.


Luis habla sobre los riesgos de donar un riñón en vida.


Luis nunca se sintió presionado a donar y al final fue siempre su decisión.


Luis piensa que la gente cree muchos mitos sobre la donación que los doctores le confirmaron no ser ciertos.

 Maria Montesinos (Receptor)

Maria habla sobre mitos comunes acerca de la donación de riñón en vida.


María habla sobre los beneficios de obtener un trasplante de riñón de un donador en vida, en vez de uno de un donador fallecido.


María comenta que después del trasplante de riñón ella es mucho más feliz y disfruta más la vida.

 Alonso Perez (Donador)

Alonso habló con la trabajadora social sobre la donación y el tiempo libre que necesitaba para su recuperación. 


Alonso habla de los costos no cubiertos por el seguro médico del receptor.


Alonso no obtuvo un pago por su donación, pero sus compañeros de trabajo le donaron parte de sus horas de vacaciones para que él pudiera tomar tiempo libre del trabajo.


Alonso discutió con la trabajadora social sobre la donación y el tiempo libre que necesitaba por parte de su empleador para su recuperación.


Alonso habla de los costos no cubiertos por el seguro medico del receptor.


Alonso no obtuvo un pago por su donación, pero sus colegas le donaron parte de sus horas de vacaciones para que el pudiera tomar tiempo libre del trabajo.


Alonso tuvo el apoyo de amigos que lo ayudaron a proveer alimentos para su familia mientras se estaba recuperando de la donación.

 Ana Rosa Rodriguez (Donador)

La relación de Ana Rosa con su madre se ha fortalecido después de la donación.


Ana Rosa dice que no hay ningún beneficio para el donador, solamente la satisfacción de poder ayudar a alguien.

 Juan Zavala (Receptor)

Juan habla sobre mitos comunes acerca del trasplante de riñón.


Juan habla sobre lo importante que es para un receptor el poder beber lo que uno quiere después de obtener un trasplante.


Juan dice que el trasplante es vida, es esperanza, es futuro y estar en diálisis es estar tu vida en calma, en tristeza, en pausa.


Juan habla sobre lo difíciles que eran sus días en diálisis.


Juan habla sobre como veía su entorno cuando estaba en diálisis.

 

 


Ultima actualización: 7/10/2015