| Text Size | Glosario


Glosario

A  B  C  D  E  F  G  H   J  K  L  M  N  O  P  Q  R  S  T  U  V  W  X  Y  Z

A

AINE (Antiinflamatorios No Esteroideos): Los medicamentos que sirven como analgésico y reducen la fiebre y la inflamación. Los tipos comunes de los AINE son: aspirina, ibuprofeno, naproxeno, y Nabumetone.

Anestesia: Medicamento administrado antes de una cirugía que causa pérdida de sensación.

Anticuerpo: Substancia de proteína creada por el sistema inmunológico del cuerpo para combatir substancias extrañas por ejemplo un trasplante previo, virus o bacterias.

Antígeno: una sustancia extraña o evento que desencadena la respuesta inmune del cuerpo para crear anticuerpos.

Atención post-operatorio de: Manejo del cuidado para un paciente o de un donador después de la cirugía tanto en el hospital y en el hogar.

C

Calidad de vida: es el bienestar emocional, físico y social de una persona. Calidad de vida relacionada con la salud incluye el impacto de la enfermedad y tratamiento de la enfermedad en el bienestar de la persona. En algunos casos la donación de órganos tiene un impacto en el bienestar de la persona.

Centro de Trasplantes: Centros generalmente dentro de los hospitales que ofrecen cirugías de trasplantes de órganos.

Centros para Servicios de Medicare y Medicaid (CMS): agencia federal que provee el programa Medicare, y se asocia con los gobiernos estales para administrar Medicaid y Programas Estatales de seguros de salud infantiles.

Cirugía laparoscópica: un tipo de cirugía que utiliza un tubo con una cámara diminuta para permitir al cirujano ver el interior del cuerpo. Los cortes (incisiones) hechos durante este tipo de cirugía tienden a ser más pequeños que con otros tipos de cirugía (cirugía abierta).

Compatible o Compatibilidad: el grado de similitud biológica entre un donador y un receptor.

Complicaciones: se producen cuando una enfermedad o trastorno surge de otra enfermedad o procedimiento, tales como la cirugía. Una complicación incluye adquirir  una infección como resultado de la cirugía de una donación.

Consejero Financiero de Trasplantes: Miembro del equipo de trasplante que ayudará a los pacientes y los donadores a que entiendan sus planes de seguro médico y de sus responsabilidades económicas. Ellos(as) le  proporcionarán recursos y consejos en relación con su situación financiera, antes y después de la cirugía.

D

Defensor Independiente del Donante (DID): miembro del personal del hospital de trasplantes que ayuda a que los derechos de los donadores en vida sean respetados. DID educan a los posibles donadores en vida, les ayuda a obtener información, protege sus intereses, y aboga en su nombre.

Deportes extenuantes: o actividades físicas vigorosas o ejercicio que requiere un gran esfuerzo. Ejemplos de ejercicio vigoroso incluyen correr, trotar, caminar carrera, saltar cuerda, tenis, danza aeróbica y caminatas cuesta arriba. Se puede decir que una persona está haciendo ejercicio vigoroso cuando él o ella tienen que parar y respirar al hablar durante el ejercicio.

Diabetes: una enfermedad crónica caracterizada por altos niveles de azúcar en la sangre. La diabetes es la principal causa de enfermedad de riñón terminal (ERET).

Diabetes gestacional: azúcar en la sangre o diabetes que empieza o se diagnóstica durante el embarazo.

Diálisis: proceso de filtrado y eliminación de desechos y exceso de líquidos de la sangre artificialmente. Si los riñones fallan, la sangre debe ser filtrada artificialmente. Este trabajo es realizado normalmente por los riñones. Los riñones o la diálisis aseguran de tener  el equilibrio adecuado de sustancias químicas en la sangre. Las dos formas principales de diálisis son la hemodiálisis y la diálisis peritoneal.

La diálisis de Mantenimiento: tratamiento de diálisis de rutina para los pacientes con enfermedad de riñón en etapa terminal (ERET). Este término se refiere a cualquier forma de terapia de diálisis. Diálisis de mantenimiento no es una cura para la ERET.

Diálisis Peritoneal: filtración de la sangre mediante el revestimiento de la cavidad abdominal, o vientre, como el filtro. Un líquido de limpieza llamada solución de diálisis, se drena de una bolsa en el abdomen. El flujo de fluido y desechos a través del revestimiento de la cavidad abdominal permanecen "atrapados" en la solución de diálisis. La solución se drena del abdomen, retirando el exceso de líquido y los desechos del cuerpo.

Disparidad: la falta de igualdad entre grupos de personas. Las disparidades pueden ocurrir entre personas de diferentes grupos raciales, diferentes antecedentes étnicos, niveles de ingreso, género, edad, etc. Las disparidades en la salud o el acceso a la atención de la salud se producen en la tasa de ERET en la población, el acceso a los trasplantes, los resultados del trasplante y la donación en vivo.

Donación de Riñón en Vida: cuando una persona viva le da un riñón saludable a otra persona cuyos riñones no funcionan a través de una cirugía.

Donación de Riñón Fallecido: ocurre cuando un riñón de una persona que murió hace poco se coloca en un paciente cuyos riñones han fallado.

Donación Directa: se produce cuando la familia de un donador fallecido, o de un donador en vida, da el órgano a un destinatario en específico.

Donación en Cadena Cruzada: Ocurre cuando un paciente y un donador que no son compatibles se juntan con otra pareja que tampoco es compatible. Los donantes de cada pareja se intercambian. El centro de trasplantes ayuda hacer este arreglo.

Donador Altruista: Donadores que eligen dar un riñón a cualquier persona que está esperando por un trasplante de riñón, a quién el donador no conoce. También se refiere a un donador indirecto o donadores samaritanos.

Donadores Indirectos: Se produce cuando la familia del donador o el donador en vida no escogen un destinatario específico. El órgano se asigna de acuerdo a las normas establecidas por la Red Unida para Compartir Órganos (UNOS) para órganos de donadores fallecidos, y de acuerdo con las disposiciones locales de trasplante del centro de donadores en vida altruistas. El  donador en vida indirecto da a alguien que no conocen, lo puede hacer a  alguien en la lista de espera de trasplante o puede ser en el contexto de "intercambios de donadores emparejados.

Donantes Fallecidos: una persona que acaba de morir y dona sus órganos.

volver al comienzo

E

Ejercicios extenuantes: o actividades físicas vigorosas o ejercicios que requiere un gran esfuerzo. Ejemplos de ejercicios vigoroso incluyen correr, trotar, caminata rápida, saltar la cuerda, tenis, danza aeróbica y caminatas cuesta arriba. Se puede decir que una persona está haciendo ejercicios vigorosos cuando él o ella tienen que parar y respirar al hablar durante el ejercicio. 

Enfermedad del Riñón en Estado Terminal (ERET), también conocido como Enfermedad Renal en Etapa Final (EREF):  insuficiencia renal total y permanente. Cuando los riñones fallan, el cuerpo retiene líquidos y se acumulan desechos dañinos. Una persona con ERET necesita tratamiento para remplazar el trabajo de los riñones dañados. No hay ningún tratamiento que cure la ERET. 

Enfermedad Renal Crónica (ERC): una condición que causa una función renal reducida con el tiempo. ERC puede conducir a la enfermedad renal en etapa terminal.

Enlace: La donación ocurre cuando dos o más parejas donador-receptor incompatibles intercambian el donador que es incompatible con el receptor de la otra pareja. Esto puede ocurrir cuando el donador y el receptor no tienen compatibilidad de antígenos.

Expectativa de vida: el número de años para vivir a una edad determinada.

F

Family and Medical Leave Act (FMLA): (Definición del Departamento de Trabajo): Esta ley faculta a los empleados elegibles cubiertos por empleadores a tomar tiempo libre no remunerado, con protección del empleo por el tiempo tomado por razones médicas o familiares. El empleado será capaz de mantener la misma cobertura de salud bajo los mismos términos y condiciones que si el empleado no hubiera tomado ese tiempo libre.

Fracaso del Trasplante: cuando el órgano trasplantado deja de funcionar.

H

Hemodiálisis: es la forma más común de terapia para los pacientes con enfermedad del riñón en etapa terminal (ERET) en la que se extrae sangre del cuerpo de un paciente utilizando agujas por un acceso vascular. Después, la sangre pasa a través de una máquina para eliminar los residuos y el líquido. Luego, la sangre limpia se devuelve al paciente mediante una aguja diferente en el mismo brazo. Típicamente, la hemodiálisis se debe hacer 3 veces por semana durante 3-4 horas por cada sesión.

Hernia: cuando un órgano o tejido de grasa se comprime a través de un punto débil en el tejido del  vientre (abdominal). Un tipo de hernia que los donadores en vida pueden tener es por una  incisión, que se debe a que los músculos se cortaron durante la cirugía esto hace que los músculos estén más débiles. Una hernia por incisión es diferente de la hernia que los hombres suelen desarrollar por levantar objetos pesados. Los tejidos en el interior del vientre pueden empujarse a sí mismos a través de los músculos débiles. Las hernias parecen un bulto debajo de la piel cercano a la cicatriz.

Histocompatibilidad: la similitud en los tejidos del donador y del receptor. Esta similitud aumenta las posibilidades de que el órgano donado  trabaje en el cuerpo del receptor.

HLA sistema (antígenos de leucocitos humanos): una serie genéticamente determinada de marcadores (antígenos) presentes en los glóbulos blancos (leucocitos) y sobre los tejidos que son importantes para la histocompatibilidad.

Hipertensión: también llamada presión arterial alta. Esta es una enfermedad crónica en la que la sangre fluye a través de los vasos sanguíneos con una fuerza mayor de lo normal. La hipertensión puede dañar el corazón, así como los vasos sanguíneos,  puede  aumentar el riesgo de problemas renales, ataques cardíacos, derrames cerebrales y causar la muerte. La hipertensión arterial es una de las principales causas de enfermedad de riñón en etapa terminal (ERET).

volver al comienzo

I

Implante Injerto: otros nombres para los órganos trasplantados, tales  como un riñón.

Infección del Tracto urinario (ITU): una infección en la uretra, los uréteres y la vejiga.

Inmigrantes: Un individuo nacido en el extranjero pero residiendo en los EE.UU.; incluye a ciudadanos naturalizados, así como los no ciudadanos que caen en una serie de categorías de inmigración diferentes.

Inmigrantes Documentados: una persona nacida en el extranjero que reside legalmente en los EE.UU. 

Inmigrantes indocumentados: Una persona nacida en el extranjero que viven en los EE.UU. que no es residente legal.

Inmunosupresor: un medicamento, también llamados "medicamentos anti-rechazo", dado para las respuestas naturales del sistema inmunológico del cuerpo. Los inmunosupresores se administran para prevenir que el sistema inmune del cuerpo ataque o rechace el del órgano trasplantado en personas que han recibido un trasplante.

Intercambio de Lista: cuando una persona dona un riñón a un desconocido en la lista de espera a fin de reducir el tiempo de espera para la persona conocida que está en la lista de espera para obtener un riñón. Esto puede ocurrir cuando el donador y el paciente no son compatibles en antígenos.

L

La Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible (PPACA): Ley federal firmada por el presidente Barack Obama que pone una fuerte protección a los consumidores y proporciona nuevas opciones de cobertura de salud para los estadounidenses.

Ley de Donadores por Licencia: una ley que obliga a los empleadores a proporcionar tiempo libre remunerado para los empleados federales y estatales que deciden donar.

Lista de Espera: La lista de pacientes que esperan un órgano de un donador fallecido.

M

Matrícula Consular: una forma de identificación, provista a ciudadanos mexicanos por los Consulados Mexicanos en los Estados Unidos.

Medicare: Seguro gubernamental dado a los ciudadanos estadounidenses de 65 años o mayores y a  personas con discapacidades, incluidas las personas con enfermedad de riñón en etapa terminal (ERET).

Medicaid: un programa de salud para las personas y familias elegibles de bajos ingresos y recursos.

Medicamentos Anti-rechazo: Son los medicamentos inmunosupresores que todos los receptores de trasplantes de órganos deben tomar para evitar que el sistema inmunológico del cuerpo rechace o ataque al riñón trasplantado.

volver al comienzo

N

Ley Nacional de Trasplantes de Órganos: Ley que se estableció en 1984 para la Adquisición y Trasplantes de Órganos de red para mantener un registro nacional de adaptación de órganos. La ley también pidió que la red sea administrada por una organización privada, sin fines de lucro bajo contrato federal.

Nefrólogo: médico que trata a las personas que tienen problemas renales o afecciones relacionadas, como la hipertensión.

No Ciudadanos: una persona nacida en el extranjero que vive en los EE.UU. que no es ciudadano. Más de la mitad (56%) de los no ciudadanos son inmigrantes legales, incluyendo los residentes legales permanentes (aquellos con "tarjetas verdes"), refugiados, asilados, y otros inmigrantes humanitarios, y los inmigrantes lícitamente temporales.

volver al comienzo

O

OPO por sus siglas en inglés: Organizaciones de Adquisición Órgano (OPO), organizaciones privadas sin fines de lucro que se encarga de aumentar el registro de donadores en sus áreas de servicio y de la coordinación del proceso de donación de fallecidos en los hospitales.

OPTN por sus siglas en inglés: Cadena de Obtención de Órganos y Trasplantes, una organización que administra el sistema nacional de intercambio de órganos y se asegura de que los órganos se reparten de manera equitativa y justa. La Red Unida para Compartir Órganos (UNOS) administra el OPTN bajo contrato con los Recursos de Salud y Administración de Servicios de los EE.UU. Departamento de Salud y Servicios Humanos.

Osmosis: movimiento del agua a través de una membrana semipermeable desde una zona diluida a un área más concentrada.

P

Período de Reflexión: es un período de tiempo entre la decisión de consentimiento del donador potencial y la cirugía programada del donador. 

Preclamsia: cuando una mujer embarazada desarrolla hipertensión arterial y proteína en la orina en algún momento de su 2 º o 3er trimestre.

Proceso de Evaluación de Donadores: proceso que usan los centros de trasplantes  para asegurarse de que los donadores potenciales están lo suficientemente sanos para donar, y son compatibles con su receptor y se sienten cómodos con su decisión.

Proteinuria: llamada albuminuria o albúmina en la orina - una condición en la cual la orina contiene mucha proteína. La proteinuria es un signo de enfermedad renal crónica  (ERC).

Prueba cruzada: antes de un trasplante la sangre del donador se prueba con la sangre del receptor para ver si son compatibles. Si la prueba cruzada es "positiva", el donador y el paciente no son compatibles. Si la prueba cruzada es "negativa", el trasplante puede ocurrir. Los datos cruzados se hace rutinariamente antes de trasplantes de riñón y páncreas.

volver al comienzo

R

Rechazo: cuando el cuerpo reconoce un órgano trasplantado como extraño y trata de atacarlo. Anti-rechazo o medicamentos inmunosupresores se utiliza para prevenir o tratar el rechazo.

Red Unida para la Compartición de Órganos (UNOS por sus siglas en inglés): es una organización privada sin fines de lucro que administra el sistema nacional de trasplantes de órganos bajo contrato con el gobierno federal. UNOS es responsable de: a) La gestión de la lista de espera nacional de trasplantes, igualando donantes fallecidos a los beneficiarios las 24 horas del día, los 365 días del año, b) Mantener la base de datos que contiene todos los datos de trasplantes de órganos para trasplantes por cada evento que ocurre en los EE.UU.; c) El desarrollo de políticas que hagan el mejor uso de la limitada oferta de órganos y dar a todos los pacientes una oportunidad justa de recibir el órgano que necesitan, independientemente de su edad, sexo, etnia, religión, estilo de vida o situación económica o social, d) El seguimiento de cada distribución de órganos para asegurar que las políticas de asignación de órganos se sigan, e) Prestar asistencia a los pacientes, sus familiares y amigos, y f) Educar al público acerca de la importancia de la donación de órganos.

Renal: de o relacionado con los riñones. Una enfermedad renal es una enfermedad de los riñones. La insuficiencia renal significa que los riñones están dañados.

Riñones: los órganos en forma de frijol que filtran los desechos de la sangre. Los riñones están situados cerca de la mitad de la espalda, uno a cada lado de la columna vertebral. En ellos se crea orina, que se suministra a la vejiga a través de tubos llamados uréteres.

S

Seguimiento:  Se espera que los donadores regresen al centro de trasplantes para su  seguimiento por lo menos durante los 2 primeros años después del trasplante para asegurarse de que están sanos y no han desarrollado ningún tipo de complicaciones después de su  donación.

Seguro por discapacidad: una forma de seguro que garantiza ingresos a un individuo si se enferma o si no puede realizar sus tareas habituales.

Sensibilización: Tener muchos anticuerpos en la sangre. Si una persona está muy sensibilizada, su sistema inmunológico va a estar muy listo para atacar el riñón trasplantado, provocando el rechazo del órgano. Los trasplantes por lo general no son  posibles para los pacientes que están muy sensibilizados, a menos que los pacientes pasen por un proceso de tratamiento innovador ofrecido en algunos centros de trasplante que desensibiliza a los pacientes. La sensibilización se produce debido a embarazo, a una transfusión de sangre o un trasplante de órgano anterior.

El Sistema de Información Renal de los Estados Unidos (USRDS): un sistema nacional de datos que recopila, analiza y distribuye información sobre la enfermedad de riñón en etapa terminal (ERET) en los Estados Unidos. El USRDS hace que la información este a disposición del público en su sitio web: http://www.usrds.org

Sistema inmune: el sistema del cuerpo para protección de virus y bacterias o sustancias extrañas.

volver al comienzo

T

Tipo de sangre: la clasificación de la sangre sobre la base de los antígenos de los glóbulos rojos se muestran en su superficie. Hay cuatro (4) tipos de sangre – A, B, AB y O.

Trasplante: remplazo de un órgano enfermo por uno sano a través de una cirugía. Un trasplante de riñón puede provenir de un donador en vida, que generalmente es un pariente o de una persona que acaba de morir (donador fallecido).

Trasplante renal: cuando una persona cuyos riñones han fallado recibe un riñón sano de un donador fallecido o de un donador en vida a  través de una cirugía.

Trabajador social de Trasplante: Trabajador social que se enfoca en las necesidades no relacionadas a cosas médicas  durante el proceso del trasplante, como la transportación, la vivienda, el apoyo financiero, la familia o la comunidad.

U

United Network for Organ Sharing (UNOS): organización privada sin fines de lucro que administra el sistema nacional de trasplantes de órganos bajo contrato con el gobierno federal.?UNOS es responsable de: a) Gestión de la lista de espera nacional de trasplantes, igualando donantes fallecidos a los beneficiarios las 24 horas del día, los 365 días del año, b) Mantenimiento de la base de datos que contiene todos los datos de trasplantes de órganos para trasplante cada evento que ocurre en los EE.UU.; c) El desarrollo de políticas que hagan el mejor uso de la limitada oferta de órganos y dar a todos los pacientes una oportunidad justa de recibir el órgano que necesitan, independientemente de su edad, sexo, etnia, religión, estilo de vida o situación económica / social, d) Seguimiento de cada partido de órganos para asegurar que las políticas de asignación de órganos se siguen, e) Prestar asistencia a los pacientes, sus familiares y amigos, y f) Educar al público acerca de la importancia de la donación de órganos.
 
 
 
 

Ultima actualización: 7/10/2015