Temas Financieros
Encuentre respuestas a las preguntas que muchas personas tienen sobre la donación:
- ¿Quién paga por la donación y los trasplantes?
- ¿Qué costos son responsabilidad del donador?
- ¿Qué riesgos financieros toman los donadores cuando hacen una donación?
- ¿Qué programas de asistencia financiera pueden usar los donadores?
Haz clic en las preguntas abajo para aprender más sobre los asuntos financieros.
Donadores
¿Quién paga los costos de la donación de riñón en vida?
- La mayoría de los gastos médicos de la donación en vida son pagados por el seguro del receptor.
- Esto incluye los siguientes gastos médicos relacionados con el donador:
- Exámenes médicos antes de la cirugía.
- Cirugía del trasplante.
- Estadía en el hospital.
- Atención médica después de la cirugía.
- Atención médica relacionada con la donación hasta 2 años después de la donación.
Haz clic aquí para aprender sobre quién paga si el donante es un inmigrante indocumentado.
¿Si no tengo seguro médico, todavía puedo donar?
- Sí. Usted no tiene que tener seguro médico para pagar por los costos de la donación.
- El seguro del receptor paga por los costos médicos de la donación en vida.
Haz clic aquí para saber si los inmigrantes indocumentados todavía pueden donar.
¿Si dono uno de mis riñones, que costos tendría que cubrir?
Si usted hace una donación, usted tendría que cubrir los costos de:
- Costos de transportación relacionados con el trasplante
- Pérdida de salario a consecuencia de la donación, por ejemplo:
- Tiempo fuera del trabajo
- Un donador necesitan de 2-6 semanas fuera del trabajo dependiendo el tipo de trabajo que realice
- Alojamiento por la cirugía de donación si esta fuera de casa
- Cuidado de niños
- Exámenes médicos anuales
- Otros gastos no médicos, tales como los gastos del hogar, renta y utilidades
- Costos de tratamientos por otras condiciones de salud encontradas en el proceso de pruebas de evaluación del donador
- Por ejemplo, si el doctor encuentra que el donador tiene una condición médica, como presión alta, el seguro del receptor no pagara los costos de tratamiento por esta condición
¿Hay ayuda financiera para donadores de riñón en vida?
- El Centro Nacional de Asistencia para Donadores en Vida (NLDAC por sus siglas en inglés) ofrece asistencia financiera a personas que quieren donar un riñón. Haz clic aquí para aprender más sobre NLDAC.
- Otros grupos ofrecen ayuda financiera para cubrir gastos de alojamiento y transportación de donadores. Haz clic aquí para la guía de recursos.
- Los familiares pueden donar su tiempo y apoyo financiero para ayudar a los donadores a sobrellevar los costos que no son cubiertos por el seguro médico del receptor.
¿Podría obtener una deducción de impuesto o algún crédito en mi declaración de impuestos por donar un riñón?
- Algunos estados ofrecen créditos o deducciones de impuestos a los donadores en vida para ayudar a cubrir con los gastos que hayan incurrido por la donación.
- El estado de Illinois no ofrece deducciones de impuestos o créditos a los donadores en vida, pero ofrece tiempo libre pagados a los donadores en vida que son empleados estatales.
- El estado de California no ofrece deducciones de impuestos o créditos a los donadores en vida, pero permite a los donadores que son empleados estatales tomar hasta 30 días libres con paga.
- Llame a su congresista para más información o haz clic aquí para obtener más información acerca de la legislación federal y estatal sobre las leyes de ausencia de donación y deducciones de impuestos y créditos a Trasplantes Y Vida
¿Si dono uno de mis riñones, con quién puedo hablar sobre asuntos financieros?
Cualquiera de las siguientes personas lo puede asistir si usted tiene alguna pregunta financiera relacionada con la donación de un riñón:
- Trabajador Social del Hospital de Trasplante
- Asesor o Consejero Financiero del Hospital de Trasplante
- Defensor Independiente del Donante
- Su Familia
¿Puedo obtener pago por parte de mi empleador por el tiempo que tome libre para donar un riñón?
- Si trabaja para el gobierno federal, puede recibir 30 días de tiempo libre pagados por una donación en vida de acuerdo con la Ley de Ausencia por Donación o Donor Leave Law, por su nombre en inglés.
- No todos los estados ofrecen estos beneficios a sus empleados. Por favor consulte con su empleador.
- Empleados del Sector Privado: Algunos empleadores autorizan permisos de ausencia, pero esto varia de estado a estado; cada caso y compañía es diferente.
¿Puedo tomar tiempo libre de mi trabajo para donar?
- Algunos donadores pueden obtener tiempo libre usando un permiso por enfermedad, incapacidad y por La Ley de Permiso Médico y Familiar (FMLA por sus siglas en inglés).
- Si su trabajo ofrece seguro por incapacidad, probablemente pueda ser elegible para tener paga por incapacidad.
- Debe hablar con su empleador para obtener más información.
¿Qué preguntas le debo hacer a mi empleador?
Le debe preguntar a su empleador:
- ¿Tengo permitido tomar un permiso de ausencia para poder hacer una donación?
- ¿Se ofrece tiempo libre pagado a los donadores por una donación en vida?
- ¿Aplica aquí la Ley de Ausencia por Donación o Donor Leave Law, por su nombre en inglés?
- ¿Se ofrece cobertura de seguro por incapacidad aquí?
- ¿Son elegibles los donadores de riñón en vida a días de enfermedad, incapacidad y días libres a través de la Ley de Permiso Médico y Familiar o Family and Medical Leave Act (FMLA por sus siglas en inglés)?
- ¿Seguirá mi trabajo aquí cuando regrese?
- ¿Puedo obtener esta póliza por escrito?
¿El donar afectará mi trabajo?
- Si tuviera complicaciones después de la donación puede que usted no pueda hacer el trabajo que hacía antes de donar. Es posible que tenga que hacer otro trabajo, más apropiado para las necesidades de salud que tenga. Si tiene complicaciones de salud severas por la donación, le podría ser difícil conseguir otro empleo en el futuro.
- Si necesita más tiempo para recuperarse del que su empleador le permite, pueda que su empleador no lo pueda esperar. Es posible que pierda su empleo.
- Si su empleador no aprueba su tiempo libre y usted decide donar de todas maneras; usted pudiera perder su empleo.
- Es importante que hable con su empleador antes de donar para que investigue cuánto tiempo libre su empleador le permite tomar.
¿El donar afectará mi seguro médico?
- Usted puede tener dificultades para obtener seguro médico, seguro de incapacidad o seguro de vida en el futuro.
- Después de la donación, usted puede tener dificultad para cambiar su plan de seguro. Esto puede resultar en altos costos o tiempo de espera debido a condiciones pre-existentes.
- Su compañía de seguros puede que no le cubra futuros problemas de salud que puedan surgir debido a la donación.
- Hable con su trabajador social o su asesor financiero sobre como donar podría afectar su póliza de seguro.
- Revise su contrato de seguros para cualquier información sobre como la donación en vida pueda afectar su póliza.
- La Ley de Reforma del Sistema de Salud podría mejorar su capacidad de cambiar su plan de seguros sin ninguna penalidad.
¿El donar afectará mi póliza de vida?
- Han habido casos en los cuales los donadores en vida han tenido problemas al renovar sus pólizas de seguros de vida después de la donación.
- La donación puede afectar sus beneficios máximos de por vida.
- Revise su póliza para ver si la donación afecta la póliza de su seguro de vida actual.
¿Es legal vender o comprar un órgano?
- No. Es ilegal comprar o vender un órgano. Haz clic aquí para más información sobre la Ley Nacional de Trasplantes de Órganos de 1984, National Organ Transplant Act (NOTA por sus siglas en inglés).
- Sin embargo, la ley permite algunos pagos para ayudar al donador con algunos gastos de transportación, alojamiento y pérdida de sueldo relacionados con la donación.
Receptores
¿Si no tengo seguro médico, puedo recibir un trasplante todavía?
- Si usted no tiene seguro médico y no califica para ninguna cobertura, usted puede obtener un trasplante pero tiene que pagar por los gastos por su propia cuenta.
- Si usted es un ciudadano de EE.UU. o inmigrante documentado con Enfermedad del Riñón en Estado Terminal usted puede obtener la cobertura de Medicare para su trasplante.
Haz clic aquí para aprender sobre cómo los inmigrantes indocumentados pueden recibir trasplantes.
¿Quién pagaría por mi trasplante?
- El seguro del receptor cubre la mayoría de los gastos por la cirugía y los medicamentos del trasplante.
- Algunas compañías aseguradoras son:
- Privadas, por ejemplo, Blue Cross/Blue Shield, Humana, etc.
- Medicare (si es elegible)
- Medicaid (si es elegible)
Haz clic aquí para aprender acerca de cómo un trasplante se paga si el receptor es indocumentado.
¿Cuánto cuesta un trasplante?
- $150,000 - $250,000 dólares, en promedio.
- Los medicamentos, exámenes, y visitas clínicas cuestan aproximadamente $20,000 al año, por el tiempo que funcione el riñón.
- Los costos varían de un hospital de trasplantes a otro, por eso es importante preguntar en el hospital de trasplante por los costos con anticipación.
¿Quién es elegible para Medicare?
- Ciudadanos norteamericanos e inmigrantes documentados diagnosticados con enfermedad renal terminal (ERT) por su proveedor de salud.
- Pacientes con (ERT) que reciben beneficios de Seguro Social o de Retiro de Ferrocarril.
- Pacientes con (ERT) que han cumplido los créditos de trabajo necesarios de acuerdo son el Seguro Social (40 trimestres o 10 años de trabajo), con el Retiro de Ferrocarril o como empleado del gobierno.
- La esposa o dependiente menor de alguien que haya cumplido los créditos o quién esté recibiendo beneficios de Seguro Social o beneficios de retiro del ferrocarril.
- Los inmigrantes indocumentados no son elegibles para Medicare o Medicaid.
¿Qué parte de los costos cubre Medicare por un trasplante?
- Medicare cubre el 80% del costo de la cirugía del trasplante.
- Medicare Parte B cubre 80% del costo de las medicina anti-rechazo por 36 meses (3 años) después del trasplante.
- El 20% restante puede ser cubierto por una póliza de seguros secundaria o por el receptor, por su propia cuenta.
- La cobertura de Medicare termina después de 3 años para pacientes jóvenes y sanos.
- Algunos pacientes siguen recibiendo cobertura de Medicare después de 36 meses (3 años), dependiendo de su edad y de si tienen alguna discapacidad.
¿Pueden ser mis beneficios de seguro afectados?
- Después de 2014, la Ley federal de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible (PPACA): no permitirá que las compañías de seguros nieguen cobertura a personas con condiciones pre-existentes. La cobertura del seguro, sin embargo, puede ser más costoso para usted después del trasplante de riñón. Además, puede ser más difícil obtener un seguro de vida después del trasplante.
¿Qué otras formas hay para cubrir los costos del trasplante?
- Recaudación de fondos. Los receptores y donadores pueden recaudar fondos para cubrir los costos de la donación y del trasplante.
- Existen grupos que ayudan a los pacientes a organizar campañas de recaudación de fondos.
- La gente puede legalmente dar a otros un regalo deducible de impuestos de 10,000.
- Amigos y colegas le pueden donar tiempo por vacaciones a otra persona.
Vea una telenovela sobre cómo una familia decide si vale la pena tomar los riesgos financieros y otros riesgos de la donación en vida.
Información de Publicación y Referencia
Can I get paid time off to donate?
http://www.ncsl.org/issues-research/labor/state-leave-laws-for-medical-donors.aspx
List of questions to ask employer.
Olbrisch M, Benedict S, Haller D, Levenson J. Psychosocial assessment of living organ donors: Clinical and ethical considerations. Progress in Transplantation 2001;11:40–49.
Transplant Living. United Network for Organ Sharing. URL: http://www.transplantliving.org/livingdonation/questions.aspx
Is it legal to buy or sell an organ?
Health Resources and Services Administration, U.S. Department of Health and Human Services. URL: http://www.organdonor.gov/legislation/legislationhistory.html
Yang RC, et al. Insurability of Living Organ Donors: A Systematic Review. American Journal of Transplantation 2007;7L6):1542-1551.
What are the other ways to cover the costs of a transplant?
Abecassis M, Adams M, Adams P, et al. Consensus statement on the live organ donor. Journal of the American Medical Association 2000 284;2919–2926.
CMS Conditions of Hospital Participation. Advance Copy - Organ Transplant Program Interpretive Guidelines, 2008. URL: http://www.organdonor.gov/legislation/legislationhistory.html
(UNOS/OPTN Guidelines) www.cms.gov.
The National Conference of State Legislatures. State Leave Laws Related to Medical Donors. URL: http://www.ncsl.org/issues-research/labor/state-leave-laws-for-medical-donors.aspx
Parte de la información médica/de salud en ésta página es ofrecida por profesionales y organizaciones no médicas.
Ultima actualización: 7/10/2015